El tabaco no es bueno para la salud.

 Prevención de la adicción al tabaco.

El tabaco es una sustancia adictiva, principalmente por su compuesto activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre dependencia física y genera el síndrome de abstinencia psicológica conocido como tabaquismo. La nicotina genera adicción, con efectos antidepresivos y alivio de la ansiedad. La nicotina no se usa en farmacias para aliviar la depresión, ya que aproximadamente a mediados del siglo XX se descubrió su eficacia. antidepresivo que no crea adicción.

 Epidemiología

La OMS muestra que en el mundo hay más de 1500 millones de fumadores, lo que representa aproximadamente el 30% de la población mayor de 15 años. En este rango de edad, hay 471 hombres y 111 mujeres que consumen aproximadamente 14 cigarrillos al día, lo que representa un total de 5812 mil millones de cigarrillos al año. El 74% de los cigarrillos se consumen en países de ingresos bajos y medios (considerando que, a nivel mundial, la mayor parte de la población reside en los países de ingresos bajos y medios). Entre hombres y mujeres, la proporción de fumadores es alta, entre los 30 y los 49 años.
La mayor población de fumadores se encuentra en China, India y Rusia. En la Unión Europea se observan reducciones progresivas en el consumo, con una alta prevalencia tanto en hombres como en mujeres, excepto en Suecia, donde el consumo es elevado entre las mujeres. Se estima que en México mueren entre 123 y 165 personas al día por consumo de tabaco y otras sustancias. La adicción se ha convertido en un grave problema de salud a nivel mundial.

Las causas del tabaquismo.

¿Existe tal predisposición a crear dependenciaLas criaturas físicas, psicológicas y sociales de los consumidores. La mayoría fuma para aliviar la ansiedad, sustituyéndola por el efecto de la nicotina. Fumar crea dependencia física a la nicotina, según Allen Carr, creador del método para dejar de fumar. Afirmó que la ansiedad producida por la falta de nicotina es real.
Sin embargo, la ansiedad puede multiplicarse en la mente del fumador y el factor social, la situación de estrés o los propios miedos pueden desarrollarla. compuesto psicológico A la adicción física. La revista Medline ha registrado 356 artículos científicos públicos que describen la relación entre el tabaquismo y la esquizofrenia, así como otros trastornos hipofisarios. Se considera una enfermedad que requiere tratamiento médico con educación psicológica y social. Estas dependencias son difíciles de corregir.

Efectos del tabaco en el organismo y la salud.

Fumar un cigarro puede aumentar la frecuencia cardíaca, respiratoria y la presión arterial. El humo produce irritación en las vías respiratorias. Se considera una enfermedad que provoca tos debido a la reducción de la mucosidad y la dificultad para expulsarla. La inflamación persistente produce bronquitis crónica.

Stop smoking

Además, reduce la capacidad pulmonar, produce cansancio extremo en el fumador y disminuye la resistencia al ejercicio. Fumar puede causar diversas enfermedades, como cáncer de pulmón, bronquitis y enfisema pulmonar. Es bien sabido que el consumo de tabaco afecta la salud de la población. Debido a los daños asociados al tabaquismo, medio millón de personas mueren en América.
El humo se compone de una fase gaseosa y dos fases sólidas. La fase gaseosa representa el 951% de su peso y contiene 500 componentes. La fase sólida representa el 51% de su peso y está formada por 3500 componentes, entre ellos tres: la nicotina, responsable de la adicción; el monóxido de carbono, responsable de las enfermedades cardiovasculares; y el cáncer asociado con la adquisición de la personalidad. Se han identificado 4000 sustancias en el humo de los cigarros, de las cuales menos del 60 son probablemente carcinógenas para los humanos.

Afectación de los órganos.

El tabaco afecta directamente al Sistema Respiratorio comenzando con enfermedades respiratorias como tos, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, cáncer de boca o cáncer pulmonar en estadios avanzados.

Fumar durante el embarazo.

El tabaquismo alrededor del embarazo desarrolla riesgos para la fumadora y para el bebé, con alto riesgo de embarazos ectópicos, alteraciones cardiacas, con riesgo de desarrollar un bebé con bajo peso, insuficiencia respiratoria, riesgo de muerte súbita, accidente cerebrovascular o leucemia en un neonato.
Efecto del tabaquismo en segunda persona.
La persona afectada directamente, sin fumar, inhala el humo de un cigarro. La exposición pasiva al humo causa graves problemas cardiovasculares y respiratorios, principalmente cardiopatía isquémica y cáncer de pulmón. En mujeres embarazadas, provoca bajo peso al nacer y, durante la lactancia, causa muerte súbita. Existe mucha investigación que... Muestra el efecto nocivo del humo en mujeres embarazadas.

Además, la nicotina y el monóxido de carbono pasan al cuerpo del feto. La carboxihemoglobina en la sangre del feto es dos veces mayor que la de la madre. Si la madre fuma durante los últimos seis meses del embarazo, el riesgo de muerte para el recién nacido se duplica. El tratamiento se centra en el control de la conducta compulsiva, ya sea para dejar de fumar o con métodos alternativos como el cigarrillo electrónico. Estudios recientes demuestran que este producto no causa daño cardíaco. Este método alternativo previene el síndrome de abstinencia.

Transfórmate en tu mente, vive, ríe y comparte esta publicación. Para quienes estén interesados en cambiar la perspectiva de su vida y su forma de verse a sí mismos. ¡Recuerda que eres la persona más valiosa y querida!

CONCLUSIÓN: Fumar es un comportamiento obsesivo asociado con la adicción física a la nicotina. La alta frecuencia respiratoria, la frecuencia cardíaca elevada y el aumento de la presión arterial son algunos de los principales efectos en el cuerpo. La exposición prolongada al humo irrita las vías respiratorias. Fumar puede provocar diversas enfermedades respiratorias, como enfermedades pulmonares, bronquitis y enfisema pulmonar. Debido a sus efectos nocivos, afecta a personas de todas las edades, sexos y afecciones. El riesgo de fumar durante el embarazo es significativo: a mayor exposición al nicotina y al monóxido de carbono, menor es su probabilidad de supervivencia.

Deja un comentario

Elemento añadido a la cesta.
0 artículo - $0.00
Metamorfosis Interior Llc
es_MXSpanish

Protegido por Seguridad de CleanTalk