10 Funciones del Hígado

Hígado y proceso digestivo para el bienestar

Se ha reconocido más de 500 funciones, principalmente; producción de bilis, producción de glucosa, proteínas, vitaminas y grasas, producción de hemoglobina y conversión de amoníaco en urea.

El papel principal en los productos finales de la gran regulación del proceso digestivo, es que se absorbe a través de la mucosa intestinal y se transporta después a través de la circulación portal.

El hígado recibe sustancias endógenas para liberar ácidos grasos y aminoácidos, derivados del proceso metabólico y de otro tejido.

El desarrollo del hígado es fundamental para el metabolismo de los carbohidratos. La galactosa y la fructosa, que se producen durante la digestión de los carbohidratos, se convierten en glucosa en los hepatocitos. El hígado almacena la glucosa en forma de glucagón (glucogénesis) y la libera a través de la sangre cuando los niveles de glucosa son bajos (glucogenólisis).

El hígado también produce glucosa (gluconeogénesis) a través de precursores como el ácido láctico, aminoácidos y glucógeno que son intermediarios del ácido carboxílico.

En el hígado también se produce el importante proceso del metabolismo proteico: la transmigración y la desaminación oxidativa. Los aminoácidos se convierten en sustratos que generan energía y glucosa, aminoácidos esenciales que no se sintetizan.

Es vital la síntesis de proteínas como albúmina, fibrinógeno, transferrina, ceruloplasmina y lipoproteínas en el proceso hepático.
Los hepatocitos desintoxican el amoniaco para convertirlo en urea, donde el 75% se excreta por los riñones y el resto, se libera en el tracto gastrointestinal.

El hígado participa en el almacenamiento, la activación y el transporte de vitaminas y minerales. Almacena todas las vitaminas liposolubles, como el hierro, el cobre, el magnesio y la vitamina B12. La síntesis de proteínas en el hígado, el transporte de vitamina A, hierro, zinc y cobre, y el caroteno se convierten en vitamina A, ácido fólico, tetrahidrofurano y vitamina D, en su forma activa hepática.

Los ácidos grasos de la dieta y del tejido adiposo se convierten en acetil CoA mediante la betaoxidación y la producción de energía. El hígado produce cuerpos acetónicos y triglicéridos, fosfolípidos, colesterol y sitios de almacenamiento de sales biliares.

La función protectora del hígado en el organismo se basa en la intervención en el metabolismo del etanol. En este órgano se desactivan fármacos, medicamentos y hormonas. Las células de Kupffer del hígado filtran las bacterias del tracto gastrointestinal.

Toxicidad hepática en el desarrollo de enfermedades.
El hígado es un órgano vital para una buena salud, aunque puede almacenar nutrientes y filtrar toxinas que dañan gravemente el organismo. Este esfuerzo puede debilitarlo y perjudicar el proceso.

La intoxicación del hígado es común, la mayoría de las veces es diagnosticado erróneamente con el “problema digestivo”.

Se deben considerar cuáles son los síntomas característicos y el diagnóstico correcto y promover algunos procedimientos de desintoxicación que favorezcan una buena funcionalidad.

Es anormal tener síntomas digestivos, el cuerpo está sobrecargado de toxinas que generalmente se almacenan en el hígado.

Esos son los síntomas que muestran una intoxicación del hígado.

Las funciones vitales del hígado

El hígado es un órgano crucial que desempeña numerosas funciones esenciales para mantener la salud general. A continuación, se presentan diez de las funciones más importantes del hígado.

A. Metabolismo de los nutrientes

El hígado desempeña un papel fundamental en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas. Convierte la glucosa en glucógeno para su almacenamiento y regula los niveles de azúcar en sangre.

B. Desintoxicación

El hígado desintoxica diversos metabolitos, fármacos y toxinas, transformándolos en sustancias inofensivas que pueden excretarse del organismo.

C. Producción de bilis

El hígado produce bilis, una sustancia necesaria para la emulsificación y digestión de las grasas en el intestino delgado, ayudando en la absorción de nutrientes.

D. Síntesis de proteínas

El hígado sintetiza proteínas clave como la albúmina, que mantiene el volumen y la presión sanguínea, y factores de coagulación que son esenciales para la coagulación sanguínea adecuada.

E. Regulación de la coagulación sanguínea

Al producir factores de coagulación, el hígado asegura procesos adecuados de coagulación sanguínea, cruciales para la cicatrización de heridas y la prevención de sangrado excesivo.

F. Almacenamiento de vitaminas y minerales

El hígado almacena vitaminas importantes (como A, D, E, K y B12) y minerales (como hierro y cobre) que el cuerpo necesita para diversas funciones metabólicas.

G. Función inmunológica

El hígado actúa como un componente del sistema inmune, conteniendo células de Kupffer que ayudan en la fagocitosis de patógenos, contribuyendo así al mecanismo de defensa del organismo.

H. Regulación hormonal

El hígado metaboliza y regula las hormonas del cuerpo, incluidas la insulina y el glucagón, desempeñando así un papel clave en el mantenimiento de la homeostasis.

I. Síntesis de colesterol y lipoproteínas

El hígado sintetiza colesterol, esencial para la estructura y el funcionamiento de la membrana celular. También produce lipoproteínas que transportan triglicéridos y colesterol en el torrente sanguíneo.

J. Regulación del volumen y la presión sanguínea

El hígado ayuda a regular el volumen y la presión sanguínea controlando la síntesis de diversas hormonas y proteínas involucradas en el equilibrio de líquidos.

CONCLUSIÓN:

El hígado es un órgano indispensable con una amplia gama de funciones esenciales para los procesos metabólicos, la desintoxicación, la respuesta inmunitaria y el mantenimiento de la homeostasis corporal. Su capacidad para sintetizar proteínas, producir bilis y almacenar nutrientes vitales subraya su papel crucial en la salud general.

La disfunción o enfermedad hepática puede provocar graves complicaciones de salud, lo que subraya la importancia de mantener la salud hepática mediante una nutrición adecuada, un estilo de vida saludable y revisiones médicas periódicas. Proteger este órgano vital es crucial para la vida y el óptimo funcionamiento del organismo.

Deja un comentario

Elemento añadido a la cesta.
0 artículo - $0.00
Metamorfosis Interior Llc
es_MXSpanish

Protegido por Seguridad de CleanTalk