La Enfermedad celíaca y la Diabetes.

Enfermedad celíaca y asociación con diabetes.

La enfermedad celíaca, un trastorno autoinmune que afecta aproximadamente a 1 de cada 100 personas en todo el mundo, sigue siendo una afección ampliamente incomprendida.

Tener mala absorción es una disminución en la absorción de nutrientes que puede causar deficiencias vitamínicas. que privan a tu cerebroEl sistema nervioso periférico, los huesos, el hígado y otros órganos vitales pueden verse afectados, lo que puede provocar otras enfermedades. Esto es especialmente grave en los niños, quienes necesitan una nutrición adecuada para desarrollarse y crecer.

Muchas personas que padecen enfermedad celíaca también desarrollan enfermedades relacionadas con la deficiencia de vitaminas y minerales.

También conocida como celiaquía o enfermedad celíaca, se presenta en personas con predisposición a la intolerancia al gluten. Si bien afecta a personas de todas las razas, es más frecuente en personas de ascendencia europea blanca.

También afecta en mayor medida a las mujeres que a los hombres.

La enfermedad celíaca ha existido desde que el hombre come trigo y otros granos que contienen esta proteína, pero recién en los últimos 50 años los investigadores han adquirido una mejor comprensión de la enfermedad y cómo tratarla.

Tener enfermedad celíaca y diabetes no es una buena condición de salud. Vivir con múltiples problemas de salud puede complicar las cosas. Como diabético, equilibrar los niveles de carbohidratos (almidones y azúcares) con los de insulina requiere meticulosidad y disciplina.

Una persona con diabetes tipo 1 tiene mayor riesgo de desarrollar enfermedad celíaca. Por lo tanto, necesitará una dieta que controle ambas afecciones. Ambas dietas son compatibles, pero requieren una planificación cuidadosa.

 

Dieta para la enfermedad celíaca.

La enfermedad celíaca se caracteriza por una respuesta inmunitaria inadecuada al gluten, una proteína que se encuentra comúnmente en el trigo, la cebada y el centeno. Cuando una persona con enfermedad celíaca consume gluten, su sistema inmunitario ataca por error el revestimiento del intestino delgado.lo que provoca inflamación y daño. Esto puede provocar una variedad de síntomas gastrointestinales y extraintestinales, que incluyen:

  • Diarrea
  • Hinchazón
  • Dolor abdominal
  • Fatiga
  • Anemia

Los síntomas de la enfermedad celíaca pueden variar significativamente entre personas y manifestarse a cualquier edad. Por ello, muchas personas permanecen sin diagnóstico durante años, sufriendo molestias crónicas, deficiencias nutricionales y una menor calidad de vida.

Importancia del diagnóstico precoz

Comprender la enfermedad celíaca es crucial, ya que un diagnóstico temprano puede conducir a un tratamiento más eficaz y a una mejora significativa en los resultados de salud. Un diagnóstico tardío puede provocar complicaciones a largo plazo, como osteoporosis, infertilidad y un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Además, dado que la enfermedad celíaca comparte síntomas con otros trastornos gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable (SII) y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), conocerla puede ayudar a los profesionales de la salud a diferenciar estas afecciones con mayor eficacia.

Los métodos de diagnóstico han mejorado significativamente en los últimos años, siendo las pruebas serológicas y las biopsias de intestino delgado los métodos de referencia para el diagnóstico. Sin embargo, estas pruebas solo son eficaces cuando las personas aún consumen gluten. Por lo tanto, la educación sobre la enfermedad es crucial para los pacientes y el personal sanitario. profesionales por igual para garantizar que las personas busquen las pruebas adecuadas y reciban atención oportuna.

design 42
Enfermedad celíaca y diabetes. 5
Vivir con enfermedad celíaca

Una vez diagnosticada, el tratamiento principal para la enfermedad celíaca es una dieta estricta sin gluten de por vida. Esto requiere no solo comprender qué alimentos contienen gluten, sino también estar atento para evitar la contaminación cruzada. La educación sobre la lectura de etiquetas, las sustituciones dietéticas y la planificación de comidas es esencial para un manejo exitoso.

Muchas personas con enfermedad celíaca se benefician del apoyo de dietistas y grupos de apoyo que ofrecen recursos y apoyo emocional. Además, una mayor concienciación puede contribuir a un entorno más propicio en escuelas, lugares de trabajo y reuniones sociales, reduciendo el estigma asociado a las restricciones alimentarias.


CONCLUSIÓN:

La enfermedad celíaca es una afección crónica que requiere un manejo adecuado. Siguiendo una dieta sin gluten, las personas pueden controlar eficazmente la enfermedad celíaca y mejorar su calidad de vida. Eliminar los alimentos con gluten de la dieta es esencial para un mejor manejo de la enfermedad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no existe cura para la enfermedad celíaca.

Además de los cambios en la dieta, existe un tratamiento alternativo que busca mejorar el proceso digestivo y aliviar los síntomas y molestias. Este tratamiento promueve el proceso enzimático, ofreciendo una forma de vivir sin síntomas.

Para aprender más sobre cómo controlar la enfermedad celíaca y mejorar su calidad de vida, explore los recursos disponibles. Compartir esta información puede ayudar a otras personas que enfrentan desafíos similares.

 

 

 

Deja un comentario

Elemento añadido a la cesta.
0 artículo - $0.00
Metamorfosis Interior Llc
es_MXSpanish

Protegido por Seguridad de CleanTalk